Ficciones contemporáneas. Editorial. Carlos F. Heredero. Cinco películas españolas, entre cuantas han llegado a las pantallas en los últimos meses, pueden ofrecernos un provechoso espacio para la reflexión sobre los caminos creativos que atraviesa en la actualidad el cine de nuestro país. No son las únicas que se han estrenado, por supuesto, pero sí son […]
9ª Muestra de cine polaco – Cinepolska (Madrid)
25 noviembre, 2019
9ª Muestra de cine polaco – Cinepolska (Madrid). Búsqueda de identidades. Cristina Aparicio. «¿Sabes por qué estás aquí?» Con estas palabras del film inaugural 53 guerras (Ewa Bukowska, 2018) arranca la 9ª edición de la Muestra CinePOLSKA, una aproximación a la cinematografía más reciente de Polonia que invita a reflexionar sobre aquellas cuestiones que atraviesan […]
Listado de películas criticadas en Caimán CdC durante 2019
22 noviembre, 2019
Listado de películas criticadas en Caimán CdC durante 2019. ENERO Atardecer (László Nemes) La casa de Jack (Lars von Trier) La favorita (Yorgos Lanthimos) Lo que esconde Silver Lake (David Robert Mitchell) Border (Ali Abbasi) El blues de Beale Street (Barry Jenkins) The Wild Boys (Bertrand Mandico) Razzia (Nabil Ayouch) Caso Murer: El carnicero de […]
Preguntas para el presente. Editorial
30 octubre, 2019
Preguntas para el presente. Editorial. Carlos F. Heredero. Como sucedió con Roma a finales de 2018, aquí estamos de nuevo, cuando ya casi termina 2019, ante un nuevo producto de Netflix que, antes de llegar a la pequeña pantalla por el canal de la plataforma que la ha producido, se va a estrenar en algunas […]
Bong Joon Ho. Editorial
25 septiembre, 2019
Bong Joon Ho. Editorial. Carlos F. Heredero. Festival de San Sebastián, año 2000. Allí se proyecta en sección oficial, ante el generalizado desconcierto de la crítica española, incluidos el firmante de este editorial y otros compañeros de Caimán CdC, el primer largo de un desconocido director coreano (Barking Dogs Never Bite, 2000). Casi ninguno supimos […]
SAN SEBASTIÁN 2019 en tiempo real. La opinión de la crítica
21 septiembre, 2019
FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN Del 20 al 28 de septiembre de 2019. Primeras impresiones de las películas más importantes del festival, en breves comentarios críticos de Carlos F. Heredero, director de Caimán CdC, Carlos Losilla, José Enrique Monterde, Jaime Pena, Fernando Bernal, Cristina Aparicio y Jonay Armas. GIRAFFE, de Anna Sofie Hartmann (Zabaltegi) No hay dato objetivo fiable para […]
La crítica de la crítica. Editorial
28 agosto, 2019
La crítica de la crítica. Editorial. Carlos F. Heredero. Con motivo de la retrospectiva que el Festival de San Sebastián dedica a Roberto Gavaldón, rescatamos en este número de Caimán CdC –a modo de rigurosa primicia y adelanto editorial– el texto que Casimiro Torreiro ha escrito para el libro sobre el cineasta mejicano que publican […]
Midsommar (Ari Aster)
26 julio, 2019
Midsommar (Ari Aster). Felipe Rodríguez Torres. “Así es como termina el mundo. No con una explosión, sino con un lamento”. La famosa cita de T. S. Eliot posiblemente sea la mejor manera de resumir la cinematografía de Ari Aster. Porque la corta pero intensa filmografía del director –tres cortometrajes y dos largometrajes hasta el momento– […]
Diego Maradona (Asif Kapadia)
19 julio, 2019
Diego Maradona (Asif Kapadia). Violeta Kovacsics. En la presentación de Maradona como nuevo jugador del Nápoles, la expectativa era tan grande que la gente se había amontonado en una claraboya para dar la bienvenida al astro argentino. La escena puede verse al principio de Diego Maradona, el documental de Asif Kapadia sobre los años napolitanos […]
Apolo 11 (Todd Douglas Miller)
16 julio, 2019
Apolo 11 (Todd Douglas Miller). Felipe Rodríguez Torres. ¿Es posible trasladar al presente las sensaciones primarias de un acontecimiento pasado congelado en el tiempo y la memoria de la historia? Todd Douglas Miller cree que si y Apolo 11 es un buen ejemplo de ello. Porque aunque este largometraje pueda traer a la memoria el […]
Entrevista Carlos Marques-Marcet
28 junio, 2019
Entrevista Carlos Marques-Marcet. «El cine es el arte del otro». Enric Albero. A nivel visual, una de las primeras cosas que sorprende, quizá por oposición a sus trabajos anteriores, es el uso de la cámara en mano. ¿Qué motivó esa decisión? La cámara en mano me da un poco de miedo porque puede ser un […]
La revancha poética. Editorial
26 junio, 2019
La revancha poética. Editorial. Carlos F. Heredero. «Si tenemos película, no hace falta dinamita», decía Quentin Tarantino en la entrevista que publicamos en Cahiers-España, hace ya diez años, a propósito de Malditos bastardos (2009). Allí hacía referencia al papel que jugaban los soportes de nitrato respecto a la bomba preparada por los soldados yanquis, en […]
IN MEMORIAM. Freddy Buache, el transmisor
18 junio, 2019
IN MEMORIAM. Freddy Buache, el transmisor. Frédéric Maire. Alma de la Cinemateca Suiza, de la que fue director durante 45 años, de 1951 a 1996, el poeta, crítico, escritor, archivista y programador Freddy Buache murió el 28 de mayo a la edad de 94 años. Nacido en 1924 en la campiña de Vaud, en […]