
SALTOS DE EJE
Especial ZINEBI – Las mujeres en los festivales y la crítica de cine
Especial ZINEBI ¿Qué lugar ocupan las mujeres a día de hoy en los festivales de cine y en la crítica cinematográfica?
Laia Colell – El cine en el aula, el aula en el mundo
En este episodio abordamos con Laia Colell una de los retos más importantes de la industria del cine: la relación del cine con la educación.
Carla Simón – Los horizontes del cine
Arrancamos esta segunda temporada hablando con uno de los mayores referentes del cine español actual: la cineasta Carla Simón.
José Antonio de Luna – Filmin
Último capítulo de la primera temporada del podcast ‘Saltos de eje’ en el que hablamos con José Antonio de Luna, COO y co-fundador de Filmin.
Marta G. Larriu. El cine visto desde la sostenibilidad
En este nuevo capítulo de ‘Saltos de eje’ hablamos con Marta G. Larriù, productora de cine y fundadora del Another Way Film Festival.
Javier Ocaña. Cinefilia, crítica y educación
En este episodio repasamos con el crítico de cine Javier Ocaña la relación entre la pasión cinéfila y la educación.
Elena Subirà. Presente y futuro de los festivales de cine
En el segundo episodio hablamos con Elena Subirà i Roca sobre los retos a los que enfrentan los festivales de cine.
Elena Neira. El cine de la era digital
En el primer episodio del podcast ‘Saltos de eje’ Elena Neira habla sobre los cambios en el cine en la era digital.
NUEVA CARPETA
Lágrimas artificiales. Con Manuel Guedán, Beatriz Martínez y Antonio M. Arenas
Andrea Morán reúne tres historias y tres películas para repensar cómo nos acercamos al cine a través del llanto.
Historia de nuestro cine: detrás de las cámaras. Con Elena S. Sánchez, Luis E. Parés y Elsa Fdez. Santos, entre otros muchos más.
Andrea Morán se cuela en una jornada de grabación del programa televisivo Historia de nuestro cine.
Una presentación inesperada. Con el actor Vito Sanz
Andrea Morán entrevista al actor Vito Sanz, tras la proyección en Filmoteca Española de Los Ilusos de Jonás Trueba.
Un retiro de no ficción. Encuentros Casa de Lava. Con Lluís Escartín, Diana Toucedo y Albert Alcoz, entre otros.
Un boceto impresionista sobre los primeros encuentros de Casa de Lava, celebrados entre el 13 y el 16 de agosto y organizados por Valen Vía.
Crear, prestar, tener una voz. Con Belén Funes, Marçal Cebrián, Eva Llorach y Cristina Álvarez López
Andrea Morán Ferres dialoga acerca de las distintas maneras de entender la voz en los procesos creativos desde el punto de vista actoral o de dirección.
Cuaderno de rodaje de “Love Me Not”. Con Lluís Miñarro
Andrea Morán Ferres conversa con el director Lluís Miñarro acerca de sus recuerdos del rodaje de Love Me Not, actualmente disponible en Filmin.
[Salgamos a pasear]
El regreso a las calles, en [Salgamos a pasear] permite a Andrea Morán Ferres un episodio más experimental, más diarístico, más centrado en los sonidos…
“Tiempo de vivir, tiempo de revivir”
Andrea Morán Ferres, junto a Luis E. Parés, Mario Iglesias, Susana Lozano y Javier Rebollo hablan acerca del libro “Tiempo de vivir, tiempo de revivir”.
En el cine. Fin de serie
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Andrea Morán Ferres recuerda la suya.
En el cine (X). Con Carlos Losilla
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Carlos Losilla recuerda la suya.
En el cine (IX). Con Devika Girish
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Devika Girish recuerda la suya.
En el cine (VIII). Con Desirée de Fez
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Desirée de Fez recuerda la suya.
En el cine (VII). Con Enric Albero
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Enric Alberó recuerda la suya.
En el cine (VI). Con Fran Gayo
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Fran Gayo recuerda la suya.
En el cine (V). Con Eulàlia Iglesias
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Eulàlia Iglesias recuerda la suya.
En el cine (IV). Con Roger Koza
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Roger Koza recuerda la suya.
En el cine (III). Con Jara Yáñez
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Jara Yáñez recuerda la suya.
En el cine (II). Con Manu Yáñez
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Manu Yáñez recuerda la suya.
En el cine (I). Con Violeta Kovacsics
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Violeta Kovacsics recuerda la suya.
En el cine. Introducción. Con Enrique Piñuel
Críticos de cine y programadores recuerdan la última película que vieron en el cine antes del coronavirus. Enrique Piñuel recuerda la suya.
La casa y la cámara
Un recorrido por 4 documentales hechos desde el interior. Parece que lo doméstico es ordinario, pero a través de una cámara eso puede cambiar…
La década en la que nos convertimos en críticos de cine
Un paseo por la Puerta del Sol con ideas, recuerdos y películas sobre la década que está por terminar.Al final del episodio, suena “Oh My Heart”, de R.E.M.
“Diarios del exilio”:Ir al cine y enterarte de que formas parte de la película
¿Te imaginas ir un día al cine y que seas tú quien aparezca en pantalla? Pues eso mismo le pasó a Lola Ruiz viendo “Diarios del exilio”.
La virgen de agosto, de Jonás Trueba
“¿Qué película no entró en tu lista y te gustaría haber incluido?” Andrea Morán Ferres nos habla de La virgen de agosto de Jonás Trueba.
A propósito de las listas del año
En el paso de 2019 a 2020, he hecho tres listas de las mejores películas del año. Ninguna es exactamente igual. Las tres son verdad.
Presentación: ¿Qué es Nueva Carpeta?
Aquí comienza Nueva Carpeta, un podcast sobre la creación y la crítica de cine en colaboración con Caimán CdC. Déjame contarte qué tengo entre manos.