CRÍTICAS
Un petit frère (Leonor Serraille). SEFF 2022 – Sección Oficial
Un petit frère es el 2º largometraje de Léonor Serraille, diríase que epítome de la nueva corrección que se está adueñando del cine europeo.
Leonora Addio (Paolo Taviani). SEFF 2022 – Sección Oficial
Leonora Addio no es una buena película, pero puede que sea esa misma insuficiencia sea la que la convierte en algo valioso.
To be loved by whom (Emily Barbelin). SEFF 2022 – Revoluciones Permanentes
To be loved by whom muestra las vidas de las prostitutas desde una perspectiva distinta a la de la mirada masculina.
Lucie Loses Her Horse (Claude Schmitz). SEFF 2022 – Revoluciones Permanentes
Lucie Loses Her Horse es una película sobre las historias que creamos y las que decidimos contarnos a nosotros mismos.
ENTREVISTAS
Entrevista Laura Mora Ortega (versión ampliada de Caimán CdC nº 175)
Laura Mora sobre su película ‘Los reyes del mundo’: “Habla del cine en sí mismo, del cine que me gusta, de cómo me gusta acercarme a las imágenes”.
Entrevista Paul Urkijo Alijo (versión ampliada de Caimán CdC nº 175)
“Siempre trato de dignificar a las criaturas extrañas […], en lo que se supone normal es donde yo veo los monstruos de verdad.”
Entrevista Luciano Berriatúa (versión ampliada de Caimán CdC nº 173)
Hablamos con Luciano Berriatúa con motivo de la restauración del largometraje de animación español ‘Érase una vez…’ (1950).
Entrevista Carlos Vermut (versión ampliada de Caimán CdC nº 172)
“La entiendo como una película de terror psicológico, que es el que me interesa y me parece más personal. No se trata de un terror gráfico.”
FESTIVALES
MiradasDoc 2023
La presencia de Naomi Kawase en un festival como MiradasDoc reivindica a una cineasta esencial de los inicios del siglo XXI.
Festival Internacional de Cine de Rotterdam 2023
En su crónica del Festival de Rotterdam 2023, Jaime Pena destaca los trabajos de Júlio Bressane, Khavn de la Cruz y Luis Ospina, entre otros.
63º Festival de Cine de Tesalónica
Tesalónica, como ciudad y como festival, mantiene una poderosa capacidad para evocar la figura de Theo Angelopoulos.
Un petit frère (Leonor Serraille). SEFF 2022 – Sección Oficial
Un petit frère es el 2º largometraje de Léonor Serraille, diríase que epítome de la nueva corrección que se está adueñando del cine europeo.
ARTÍCULOS
La mamá y la puta (Jean Eustache)
‘La mamá y la puta’ supone la primera culminación de una andadura errabunda que con los años se tornará más y más radical.
Nathan Fielder. Un impostor sin síndrome
Fielder muestra las costuras de sus experimentos, pero nunca desvela si realmente los implicados son actores y la ficción lo contamina todo.
Fuego (Claire Denis)
‘Fuego’ tantea en la oscuridad, se expone a todos los peligros, con la esperanza de que surja algo de esa búsqueda.
Jean-Luc Godard (1930-2022)
Recuperamos aquí, en homenaje a Jean-Luc Godard, un texto que Felipe Vega escribió para la revista en el especial dedicado al…
MEMORIA CAIMÁN
IN MEMORIAM. Agnès Varda: Trazos de una autoría
El reciente fallecimiento de Agnès Varda nos hace recuperar el texto que Imma Merino dedicó a la cineasta en el suplemento de Caimán de noviembre de 2012.
El espíritu de la colmena (Víctor Erice)
Recuperamos el texto aparecido en el número 49 (100) de Caimán CdC sobre El espíritu de la colmena de Victor Erice, escrito por Jaime Pena.
El verdugo (Luis G. Berlanga)
Recuperamos el texto escrito por el crítico José Enrique Monterde en el número 49(100) de Caimán Cuadernos de Cine, dedicado a El verdugo de Berlanga.
Vida y muerte de un extra de Hollywood
Recuperamos el texto de Mark Rappaport “Vida y muerte de un extra de Hollywood” publicado en Caimán CdC nº 48 y galardonado con el premio Paco Rabal.
EDITORIAL
Juicios morales y violencias sistémicas
‘Saint Omer’, de Alice Diop, nos confronta a la complejidad de los juicios moralizantes frente a la violencia sistémica.
Pasado y presente
Presente y pretérito se conjugan para reivindicar, en los tiempos de la cultura de lo efímero, la importancia de volver la vista atrás y releer el pasado.
Balances y recuentos
La película de Akerman no solo coloca en lo más alto a un film de poderosa conciencia feminista, sino también a toda una tradición de cine experimental y de vanguardia.
Reinterpretar el mito
El estreno de ‘La emperatriz rebelde’ de Marie Kreutzer nos permite reflexionar sobre la actualidad del biopic desde una perspectiva feminista.
PODCAST
Especial ZINEBI – Las mujeres en los festivales y la crítica de cine
Especial ZINEBI ¿Qué lugar ocupan las mujeres a día de hoy en los festivales de cine y en la crítica cinematográfica?
Laia Colell – El cine en el aula, el aula en el mundo
En este episodio abordamos con Laia Colell una de los retos más importantes de la industria del cine: la relación del cine con la educación.
Carla Simón – Los horizontes del cine
Arrancamos esta segunda temporada hablando con uno de los mayores referentes del cine español actual: la cineasta Carla Simón.
José Antonio de Luna – Filmin
Último capítulo de la primera temporada del podcast ‘Saltos de eje’ en el que hablamos con José Antonio de Luna, COO y co-fundador de Filmin.