CRÍTICAS
Pearl (Ti West) – Versión ampliada de Caimán CdC nº 179
West construye un retorcido mundo de fantasía alrededor de una perturbada joven con un profundo amor por el cine.
Mi hermano pequeño (Léonor Serraille)
‘Mi hermano pequeño’ habla sobre la experiencia del exilio de una familia emigrante, compuesta por una madre y sus dos hijos.
My Sunny Maad (Michaela Pavlátová)
‘My Sunny Maad’ ahonda en la estructura de la familia en Afganistán y en los vínculos de afecto generados en su seno.
Un petit frère (Leonor Serraille). SEFF 2022 – Sección Oficial
Un petit frère es el 2º largometraje de Léonor Serraille, diríase que epítome de la nueva corrección que se está adueñando del cine europeo.
ENTREVISTAS
Entrevista Laura Ferrés (versión ampliada de Caimán CdC nº 182)
“Me gusta que las películas tengan algo de código encriptado y que al espectador le parezca un juego”. Laura Ferrés, sobre ‘La imatge permanent’, Espiga de Oro en la Seminci 2023.
Entrevista Manuel Martín Cuenca (versión ampliada de Caimán CdC nº 182)
“El cine es la tensión entre lo que es posible financieramente y la película que tú tienes en la cabeza.”
Entrevista Antonio Méndez Esparza
“Quería que nuestro deseo de ficción tuviera un poco de conflicto con la realidad.”
Entrevista Felipe Gálvez Haberle
Entrevista a Felipe Gálvez, por Los colonos. “Me interesa el cine de las imágenes, otros creen en la palabra o en el guion.”
FESTIVALES
Mamacruz (Patricia Ortega). SEFF 2023 – Panorama Andaluz
Patricia Ortega habla en ‘Mamacruz’ de lo terapéutico de soltarse el pelo para salir de la opresión.
La teoría universal (Timm Kröger). SEFF 2023 – Sección Oficial
‘La teoría universal’ vive más de su atmósfera que del propio relato, pero Kröger consigue imprimir un fuerte sello de romanticismo y lirismo nostálgico que la vuelven muy disfrutable.
Crossing (Jacqueline van Vugt). SEFF 2023 – Sección Oficial
Con un regusto amargo y pesimista, Jacqueline van Vugt compone en ‘Crossing’ una llamada de atención sobre la falta de empatía y el miedo a perderse.
20 Days in Mariupol (Mstyslav Chernov). SEFF 2023 – Nuevas Olas
El documental ’20 Days in Mariupol’ es un recordatorio necesario para que no se deje caer en el olvido una guerra que dura ya casi dos años.
ARTÍCULOS
La mamá y la puta (Jean Eustache)
‘La mamá y la puta’ supone la primera culminación de una andadura errabunda que con los años se tornará más y más radical.
Nathan Fielder. Un impostor sin síndrome
Fielder muestra las costuras de sus experimentos, pero nunca desvela si realmente los implicados son actores y la ficción lo contamina todo.
Fuego (Claire Denis)
‘Fuego’ tantea en la oscuridad, se expone a todos los peligros, con la esperanza de que surja algo de esa búsqueda.
Jean-Luc Godard (1930-2022)
Recuperamos aquí, en homenaje a Jean-Luc Godard, un texto que Felipe Vega escribió para la revista en el especial dedicado al…
MEMORIA CAIMÁN
IN MEMORIAM. Agnès Varda: Trazos de una autoría
El reciente fallecimiento de Agnès Varda nos hace recuperar el texto que Imma Merino dedicó a la cineasta en el suplemento de Caimán de noviembre de 2012.
El espíritu de la colmena (Víctor Erice)
Recuperamos el texto aparecido en el número 49 (100) de Caimán CdC sobre El espíritu de la colmena de Victor Erice, escrito por Jaime Pena.
El verdugo (Luis G. Berlanga)
Recuperamos el texto escrito por el crítico José Enrique Monterde en el número 49(100) de Caimán Cuadernos de Cine, dedicado a El verdugo de Berlanga.
Vida y muerte de un extra de Hollywood
Recuperamos el texto de Mark Rappaport “Vida y muerte de un extra de Hollywood” publicado en Caimán CdC nº 48 y galardonado con el premio Paco Rabal.
EDITORIAL
La guerra en todas partes
En este número, con la guerra en todas partes (en palabras de Aki Kaurismäki), analizamos la historia del cine palestino.
El cine y el mundo
Desde Caimán CdC nos sumamos a la necesidad de seguir reivindicando el patrimonio cinematográfico.
Abrir los ojos
Dedicamos casi en exclusiva a Víctor Erice un número especial de la revista con ocasión del estreno en salas de ‘Cerrar los ojos’.
La memoria obstinada
Nos hacemos eco del cincuenta aniversario del golpe de Estado en Chile con el convencimiento de la importancia ineludible de preservar la memoria histórica.
PODCAST
Javier Olivares – De la huelga de guionistas a la ficción televisiva española
En este episodio tratamos de acercarnos a la situación actual de la profesión de los guionistas de la mano de Javier Olivares.
Samuel Rodríguez – El cortometraje en España
¿Por qué el cortometraje es aún uno de los formatos audiovisuales más maltratados por la industria? Hablamos sobre ello con Samuel Rodríguez.
Lucía Delgado y Tábata Cerezo – Intimact
Hablamos con Lucía Delgado y Tábata Cerezo, actrices y fundadoras de Intimact, sobre la coordinación de intimidad en los rodajes.
Ángeles González Sinde – Del amor por las series al reto de legislar
Llegamos al capítulo 10 del podcast de la mano de una de las personas más icónicas de la industria cinematográfica española: Ángeles González Sinde.