Juicios morales y violencias sistémicas
‘Saint Omer’, de Alice Diop, nos confronta a la complejidad de los juicios moralizantes frente a la violencia sistémica.
Pasado y presente
Presente y pretérito se conjugan para reivindicar, en los tiempos de la cultura de lo efímero, la importancia de volver la vista atrás y releer el pasado.
Balances y recuentos
La película de Akerman no solo coloca en lo más alto a un film de poderosa conciencia feminista, sino también a toda una tradición de cine experimental y de vanguardia.
Reinterpretar el mito
El estreno de ‘La emperatriz rebelde’ de Marie Kreutzer nos permite reflexionar sobre la actualidad del biopic desde una perspectiva feminista.
Apegos feroces
El agua, La Maternal y Alcarràs reflexionan sobre el peso de los lazos familiares en la evolución de los personajes femeninos adolescentes.
Sin aliento
La capacidad de Jean-Luc Godard para reinventar, revisar, reescribir, reordenar o reconectar es la evidencia fehaciente de la inviabilidad de su muerte.
El gesto más radical
Pacifiction, Irma Vep y Crímenes del futuro comparten su carácter autorreferencial y metadiscursivo y reflexionan sobre el acto ‘performativo’.
Duras, Champetier, Strand
El eje esencial de este número de verano de la revista se explica a través de la reivindicación de la mirada propia de tres creadoras.
Entre los pliegues
El estreno de ‘Memoria’ nos permite acercarnos a la obra de Apichatpong Weerasethakul desde varias dimensiones: sonora, artística, mítica…
Deconstruir para avanzar
En el estimulante, pero también intrincado desafío de acompañar al cine en su desarrollo se impone la necesidad de ser capaces de evolucionar con él.
Las imágenes y la guerra
¿Qué papel juegan las imágenes en el desarrollo de una guerra? De manera trágica, infausta y funesta nos enfrentamos de nuevo a la barbarie de la guerra y acogemos una vez más el reto de responder a esta pregunta.
Sobre el dolor y lo íntimo
El estreno de El acontecimiento de Audrey Diwan reabre el debate sobre las imágenes del dolor desde una perspectiva feminista.
La profundidad de lo sutil
Centramos buena parte de las páginas del número de febrero en un gran bloque que engloba a tres cineastas japoneses muy dispares.