Kogonada es un videoartista de origen coreano nacido en Estados Unidos y conocido tanto por sus videoensayos como sobre todo por un largometraje llamado Columbus. Su segunda película podría considerarse como un estudio de ciencia ficción de carácter intimista sobre la incorruptible vida de los objetos y la humanidad que poseen las cosas. After Yang plantea qué sucede en un futuro muy lejano en una familia en la que el robot se ha estropeado y los científicos no saben como solucionar el problema. Un robot que es un miembro más de la familia -en la que la figura paterna está interpretada por Colin Farrell y la materna por Jodie Turner-Smith- que ha generado una fuerte empatía como si fuera el hijo mayor o el compañero perfecto de la hija pequeña. El robot queda obsoleto por lo que el padre decide investigar la vida de la máquina, su memoria, sus sentimientos, su pasado y su forzada búsqueda de la identidad. Kogonada crea una película minimalista, preciosista, que en determinados momentos está demasiado pendiente de la búsqueda de una poética. Kogonada pierde la tensión y alarga demasiado las situaciones dando vueltas sobre el mismo eje. Una historia bonita que acaba siendo demasiado bonita.
Àngel Quintana
Te puede interesar
Este mes

01E05. José Antonio de Luna – Filmin
Último capítulo de la primera temporada de ‘Saltos de eje: El podcast”. En esta ocasión hablamos con José Antonio de Luna, COO y co-fundador de Filmin, para desgranar cómo han vivido ellos el viaje de estos 15 años de existencia en los que el panorama audiovisual ha cambiado radicalmente: Netflix estaba aún probando su servicio online en Estados Unidos, no existía el MCU ni los superhéroes ni Disney monopolizaban continuamente la taquilla.
Gracias a este repaso, podremos no solo hablar de la evolución y del momento tan dulce que está viviendo Filmin sino también seguir desgranando los patrones de la nueva realidad: la relación y la responsabilidad de las OTTs con las salas de cine y el papel actual de las empresas de telecomunicaciones.
Guión y Comunicador: Diego Rufo
Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego
Visítanos en https://saltosdeeje.com/
