Murina (Antoneta Alamat Kusijanoviç). CANNES 2021- Quincena de los realizadores
Murina es el interesante debut de la directora Antoneta Alamat Kusijanovic, alegórico, inteligente y poderoso.
Les Magnetiques (Vincent Cardona). CANNES 2021- Quincena de los realizadores
En Les Magnetiques de Vincent Cardona no hay profundidad ni desarrollo en ninguno de sus personajes y su puesta en escena resulta funcional.
A Chiara (Jonas Carpignano). CANNES 2021- Quincena de los realizadores
En A Chiara, Carpagnino mantiene el juego realidad y ficción que ha desarrollado en su trilogía y el mismo sentido de su puesta en escena.
La Colline Oú rugissent les liones (Luána Bajrami). CANNES 2021- Quincena de los realizadores
La Colline Oú rugissent les liones, conecta con sus personajes a través de una cámara ágil que transmite su energía física y emocional.
The Souvenir II (Joanna Hogg). CANNES 2021- Quincena de los realizadores
Frente a las tinieblas de la primera, The Souvenir II avanza hacia la luz, estableciendo un proceso de cine terapia inspirado y sensible.
Clara Sola (Nathalie Álvarez Mesen). CANNES 2021- Quincena de los realizadores
Clara Sola es una alegoría sobre la necesidad imperiosa de romper barreras y de acabar con las limitaciones y los tabúes, aunque sea a gritos.
Libertad (Clara Roquet). CANNES 2021- Semana de la crítica
Clara Roquet habla en Libertad de una amistad imposible marcada por las barreras sociales, pero también de un mundo agónico y decadente.
Le Genou d’Ahed (Nadav Lapid). CANNES 2021 – Sección Oficial (A concurso)
En Le Genou d’Ahed, Nadav Lapid denuncia los abusos del régimen israelí, a partir de sucesos autobiográficos y el dolor de la pérdida.
Entre dos mundos (Emmanuele Carrère). CANNES 2021- Quincena de los realizadores
El escritor Emmanuelle Carrère vuelve al cine con Entre dos mundos, a partir de una docuficción literaria escrita por Florence Aubernas.
Annette (Leos Carax). CANNES 2021 – Sección Oficial (Inauguración. A concurso)
Annette de Leos Carax inaugura el Festival de Cannes y Carlos F. Heredero, Jara Yáñez y Ángel Quintana nos aportan sus diferentes miradas.
17 Festival de Sevilla. Avance de programación
Jara Yañez avanza los títulos más atractivos de las diferentes secciones de la nueva edición del Festival de Sevilla.
Carlos Muguiro
Jara Yáñez entrevista a Carlos Muguiro, director de la Escuela de Cine de Elías Querejeta,nuevo centro de estudios sobre archivo, comisariado y creación.
Pelo malo (Mariana Rondón)
Jara Yáñez analiza la película Pelo malo, dirigida por Mariana Rondón, premiada con la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián.