A través de pequeños grabados en blanco y negro y enteramente conducido por la música de José Antonio Labordeta, Carlos Saura conforma una pequeña miniatura que tiene mucho que ver con un distante recuerdo autobiográfico, el de una infancia marcada por unas lecciones cuyos ecos aún resuenan en la memoria y por la constante presencia de los efectos de la Guerra Civil. Saura, siempre entregado a que sea la música la que atraviese el corazón de sus películas, permite que la canción de Labordeta resuene en las imágenes mientras los grabados terminan revelándose como una suerte de Guernica particular.
Te puede interesar
Este mes

Llegamos al capítulo 10 de este podcast de la mano de una de las personas más icónicas de la industria cinematográfica española: Ángeles González Sinde.
Con ella hemos tenido la oportunidad de hablar no solo de su relación con la legislación del sector cinematográfico y de la nueva ley del cine sino también (y sobre todo) de su carrera como guionista, de su pasión por las series y de su defensa a ultranza del respecto por los derechos de autor. Un episodio que, gracias al inagotable bagaje de Ángeles, merece la pena escuchar con lápiz y papel.
Guión y comunicador: Diego Rufo
Imagen gráfica y técnico de grabación: Jaime Garzía
Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego
https://www.ivanpatxi.es
