Un matrimonio se refugia en la isla de Ons, en Galicia, tras sufrir un hecho traumático en sus vidas que ha puesto a prueba su relación y que ha llevado al marido a un estado de depresión. Utilizando esta premisa argumental como punto de partida, el director gallego Alfonso Zarauza, que firma el guion junto a Jaione Camborda, plantea una película con una fuerte carga psicológica, en la que las palabras y los gestos se funden con el paisaje y con el mar, un entorno que se convierte con su naturaleza salvaje en un personaje más de la narración. Con un sentimiento introspectivo y un planteamiento poético que cuestiona la representación, la película comienza a adentrarse en terrenos donde realidad y ficción se entrecruzan con un singular aire de misterio y extrañeza.
Te puede interesar
Este mes

Un breve audio para despedir este 2020, un año en el que, entre muchas otras cosas, también se ha visto comprometido el encuentro social y el contacto con otras personas, con objetos, nuestro entorno, todo lo que tenemos alrededor. El cine ha sido una forma de seguir alimentando la piel…
Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://www.caimanediciones.es/2020-no-tocar/ Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapodcast
Música: “Infinite Love”, de Emile Mosseri, y “Let’s Dance”, interpretada por M. Ward, versión del tema de David Bowie.
Let’s dance for fear life is all…
![[2020: no tocar]](https://www.caimanediciones.es/wp-content/uploads/2020/12/571609367004_XXL-768x768.jpg)