EDITORIAL

Sin aliento

28 septiembre, 2022

Jean-Luc Godard. Caimán Ediciones

La capacidad de Jean-Luc Godard para reinventar, revisar, reescribir, reordenar o reconectar es la evidencia fehaciente de la inviabilidad de su muerte.

El gesto más radical

31 agosto, 2022

Pacifiction. Caimán Ediciones

Pacifiction, Irma Vep y Crímenes del futuro comparten su carácter autorreferencial y metadiscursivo y reflexionan sobre el acto ‘performativo’.

Duras, Champetier, Strand

29 junio, 2022

Marguerite Duras. Caimán Ediciones

El eje esencial de este número de verano de la revista se explica a través de la reivindicación de la mirada propia de tres creadoras.

Entre los pliegues

25 mayo, 2022

Memoria. Caimán Ediciones

El estreno de ‘Memoria’ nos permite acercarnos a la obra de Apichatpong Weerasethakul desde varias dimensiones: sonora, artística, mítica…

Deconstruir para avanzar

27 abril, 2022

Euphoria. Caimán Cuadernos de Cine

En el estimulante, pero también intrincado desafío de acompañar al cine en su desarrollo se impone la necesidad de ser capaces de evolucionar con él.

Las imágenes y la guerra

30 marzo, 2022

La ascensión. Larissa Shepitko

¿Qué papel juegan las imágenes en el desarrollo de una guerra? De manera trágica, infausta y funesta nos enfrentamos de nuevo a la barbarie de la guerra y acogemos una vez más el reto de responder a esta pregunta.

Sobre el dolor y lo íntimo

23 febrero, 2022

El estreno de El acontecimiento de Audrey Diwan reabre el debate sobre las imágenes del dolor desde una perspectiva feminista.

La profundidad de lo sutil

26 enero, 2022

Drive My Car. Hamaguchi

Centramos buena parte de las páginas del número de febrero en un gran bloque que engloba a tres cineastas japoneses muy dispares.

Hacer visible lo invisible

29 diciembre, 2021

El contador de cartas. Paul Schrader

Abrimos con este número una nueva y motivadora etapa para Caimán Cuadernos de Cine, llena de estimulantes desafíos.

Nuestra casa

24 noviembre, 2021

En un hábitat multimediático al que todas las opiniones acceden por igual, los que más gritan son los que más poder de convocatoria tienen.

Defensa del valor estético

27 octubre, 2021

No hay duda de que ganar un premio en un festival no siempre es garantía inequívoca de irrefutable valor artístico.

Canibalismos

22 septiembre, 2021

La acumulación de estrenos en octubre y noviembre trae consigo el riesgo de que unas pocas películas devoren a las demás.

Festivales en la encrucijada

25 agosto, 2021

Por una convergencia de razones, 2021 se ha convertido en una encrucijada para los festivales de cine, sean estos o no conscientes de ello.