Walk Up (Hong Sangsoo). San Sebastián 2022 – Sección Oficial
Hong Sangsoo nos invita a entrar (‘Walk Up’) en un sugerente cubo de Rubik que resulta tan divertido como placentero.
A Woman (Wang Chao). San Sebastián 2022 – Sección Oficial
‘A Woman’ es correcta, pero un tanto cansina en su ritmo y demasiado dependiente del guion, además de poco novedosa.
Los reyes del mundo (Laura Mora). San Sebastián 2022 – Sección Oficial
‘Los reyes del mundo’ trasciente la premisa de partida y alcanza deslumbrantes momentos de una belleza no esteticista, transida de dolor.
Great Yarmouth / Provisional Figures (Marco Martins). San Sebastián 2022 – Sección Oficial
‘Great Yarmouht’, visualmente muy poderosa, tiene una sofisticada elaboración del sonido y es muy original en toda su propuesta.
La maternal (Pilar Palomero). San Sebastián 2022 – Sección Oficial
Si es coherencia, ‘La maternal’ de Pilar Palomero es admirable. Si todo está medido y milimetrado con regla y compás, el mérito es mayor todavía.
Pornomelancolía (Manuel Abramovich). San Sebastián 2022 – Sección Oficial
Entre el docu-ficción y la ficción reconstruida, el retrato resultante de ‘Pornomelancolía’ es fílmicamente banal.
Le Lycéen (Christophe Honoré). San Sebastián 2022 – Sección Oficial
Honoré se recrea en ‘Le Lycéen’ en lo quejumbroso y se muestra autocomplaciente en su pomposo despliegue de recursos esteticistas.
Sparta (Ulrich Seidl). San Sebastián 2022 – Sección Oficial
El Seidl esteta de la fealdad deja paso en ‘Sparta’ a un cineasta realmente interesado por su personaje y por el tormento interior que vive.
Girasoles silvestres (Jaime Rosales). San Sebastián 2022 – Sección Oficial
‘Girasoles silvestres’ no hace sino justificar y venir a confirmar la interesante y atípica evolución de la filmografía de Jaime Rosales.
Modelo 77 (Alberto Rodríguez). San Sebastián 2022 – Sección Oficial (Fuera de concurso)
Demasiado larga y, pese a ello, incompleta, ‘Modelo 77’ no termina de fusionar de manera convincente la ficción con el trasfondo histórico.
Las gentiles (Santi Amodeo)
Las imágenes de ‘Las gentiles’ no solo nos ‘mueven el suelo’, sino que sacuden todas nuestras ingenuas certezas.
Nuestra casa
En un hábitat multimediático al que todas las opiniones acceden por igual, los que más gritan son los que más poder de convocatoria tienen.
Entrevista Céline Sciamma (versión ampliada de Caimán CdC nº 109, nov. 2021)
Conversamos con la autora de Petite maman, que reflexiona sobre los estrechos vínculos emocionales que la unen a sus imágenes.