Ricardo González Iglesias.
Jackie es un film que plantea cuestiones actuales respecto a las crisis de identidad de los individuos criados en nuevos modelos de familia, en este caso homoparentales, porfiando un debate psicoanalítico de las consecuencias en los vástagos. Bajo premisa de road movie de estética independiente, Jackie presenta a sus protagonistas y sus fijaciones de fase individuales y colectiva, iniciando una edificación utópica de la figura materna (magnífica Holly Hunter) junto con la recorren la senda de lo narrativo, lo imaginario y lo simbólico, salvando diversos obstáculos hasta culminar la elaboración de sí mismas a partir de la plenitud, antes privación, del emblema materno que aporta todos los gestos y pensamientos que procuran para su reconocimiento único, del otro y del entorno por encima de filiaciones biológicas. Las interesantes construcciones identitarias que plantea la directora cimientan un sencillo drama con cómicas situaciones y una clara inversión de valores en lo masculino y lo femenino. Nos obliga como espectadores a plantearnos sugerentes percepciones que, con un ingenuo giro final, convierten al film en un relato, trufado de preguntas y respuestas, que va esculpiendo las personalidades mostradas. Nada es lo que parece en Jackie, convirtiéndose en un artificio con diferentes niveles de significación en función de necesidades o limitaciones.
Te puede interesar
Este mes

01E05. José Antonio de Luna – Filmin
Último capítulo de la primera temporada de ‘Saltos de eje: El podcast”. En esta ocasión hablamos con José Antonio de Luna, COO y co-fundador de Filmin, para desgranar cómo han vivido ellos el viaje de estos 15 años de existencia en los que el panorama audiovisual ha cambiado radicalmente: Netflix estaba aún probando su servicio online en Estados Unidos, no existía el MCU ni los superhéroes ni Disney monopolizaban continuamente la taquilla.
Gracias a este repaso, podremos no solo hablar de la evolución y del momento tan dulce que está viviendo Filmin sino también seguir desgranando los patrones de la nueva realidad: la relación y la responsabilidad de las OTTs con las salas de cine y el papel actual de las empresas de telecomunicaciones.
Guión y Comunicador: Diego Rufo
Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego
Visítanos en https://saltosdeeje.com/
