La historia de El arte de volver, largometraje que fue seleccionado en Biennale College Cinema del último Festival de Venecia, es la de un regreso. La película recoge el primer día que pasa en Madrid la protagonista, Noemí (un excelente trabajo de Macarena García), una actriz que vuelve a su ciudad para participar en un casting tras una larga estancia en Nueva York. Su deambular por los lugares del pasado y sus encuentros con amigos y familia son la base central de un relato que se apoya en el poder de las palabras y en la naturalidad que transmiten sus imágenes. El cineasta debutante Pedro Collantes propone un sutil acercamiento al universo de Éric Rohmer desde una perspectiva personal, que descubre una nueva voz a tener muy en cuenta dentro del cine español.
Te puede interesar
Este mes

En este episodio tenemos con nosotros a una de las figuras más importantes de la crítica cinematográfica de España: Javier Ocaña. Una oportunidad magnífica para repasar con él una gran diversidad de temas: desde la relación entre la pasión cinéfila y la educación a raíz de su reciente libro ‘De Blancanieves a Kurosawa. La aventura de ver cine con los hijos.” hasta la revisión de la transformación de la industria cinematográfica en estos últimos años pasando por la importancia de la crítica cinematográfica o de la relación de las nuevas generaciones con las salas de cine.
Guión y Comunicador: Diego Rufo
Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego
Visítanos en https://saltosdeeje.com/
