La historia de El arte de volver, largometraje que fue seleccionado en Biennale College Cinema del último Festival de Venecia, es la de un regreso. La película recoge el primer día que pasa en Madrid la protagonista, Noemí (un excelente trabajo de Macarena García), una actriz que vuelve a su ciudad para participar en un casting tras una larga estancia en Nueva York. Su deambular por los lugares del pasado y sus encuentros con amigos y familia son la base central de un relato que se apoya en el poder de las palabras y en la naturalidad que transmiten sus imágenes. El cineasta debutante Pedro Collantes propone un sutil acercamiento al universo de Éric Rohmer desde una perspectiva personal, que descubre una nueva voz a tener muy en cuenta dentro del cine español.
Te puede interesar
Este mes

Un breve audio para despedir este 2020, un año en el que, entre muchas otras cosas, también se ha visto comprometido el encuentro social y el contacto con otras personas, con objetos, nuestro entorno, todo lo que tenemos alrededor. El cine ha sido una forma de seguir alimentando la piel…
Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://www.caimanediciones.es/2020-no-tocar/ Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapodcast
Música: “Infinite Love”, de Emile Mosseri, y “Let’s Dance”, interpretada por M. Ward, versión del tema de David Bowie.
Let’s dance for fear life is all…
![[2020: no tocar]](https://www.caimanediciones.es/wp-content/uploads/2020/12/571609367004_XXL-768x768.jpg)