Retrato de la adolescencia femenina en la Argentina bonaerense contemporánea, la nueva película de Inés Barrionuevo (cineasta bien conocida en Donosti, donde ya estuvo con sus trabajos anteriores: Atlántida, 2014; y Julia y el zorro, 2018; y ganadora de la Biznaga de Plata en la sección Zonazine del pasado Festival de Málaga con Las motitos) tiene en su centro a la joven Camila que da título al film, obligada a mudarse a la capital cuando su abuela cae gravemente enferma, y donde debe integrarse en un instituto privado de ideario tradicional. El choque de la mentalidad liberal y desinhibida de la chica con los rígidos códigos del colegio y con los comportamientos de algunos chicos está en el médula de esta radiografía que, en el fondo, no va mucho más allá de ofrecer un retrato generacional trazado, eso sí, con impecable registro conductista y sin apenas diálogos explicativos, lo que siempre se agradece. La historia desemboca, abiertamente, en la reivindicación de los valores feministas (las manifestaciones en favor del derecho al aborto, todavía recientes en Argentina), en la defensa de libertad sexual (incluida, por supuesto, una práctica fluida e intergénero de la misma) y en la denuncia del acoso machista que sufren las mujeres. Conectada directamente con las pulsiones más actuales de la necesaria lucha feminista en su país, Camila saldrá esta noche se queda ahí, porque cinematográficamente su alcance es muy limitado.
Te puede interesar
Este mes

¿Por qué el cortometraje sigue siendo uno de los formatos audiovisuales más maltratados por la industria? A pesar de las múltiples reivindicaciones de muchos de los agentes del sector, la falta de un circuito comercial hace que continuamente se encuentre con un techo aparentemente infranqueable.
Para tratar de desgranar esta situación contamos con Samuel Rodríguez, fundador de CortoEspaña y de los Premios Fugaz al cortometraje español. A lo largo de la entrevista repasaremos la aportación de estas dos iniciativas referentes dentro de la reivindicación del cortometraje en España, al tiempo que trataremos desgranar cuáles son las oportunidades que se pueden abrir para que, de algún modo, el cortometraje consiga un espacio de relevancia en nuestra relación con el audiovisual.
📖 Guión y comunicador🎙️: Diego Rufo
🖼️ Imagen gráfica y técnico de grabación: Jaime Garzía
🎛️ Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego https://www.ivanpatxi.es
Visítanos en https://saltosdeeje.com/
