Ameen Nayfeh debuta en la dirección de largometrajes con este film, con el que ganó el Premio del Público en las Giornate degli Autori de Venecia, sobre una familia palestina separada por el muro que construyó Israel. Es la vida en tierra de nadie, donde las personas se convierten en prisioneros dentro de su propio país, como le sucede al protagonista que quiere recorrer los doscientos metros que separan su casa de la de su mujer y sus hijos, cuando uno de ellos se encuentra ingresado en el hospital. Con un planteamiento que se acerca a la realidad de un modo casi documental, el film se transforma en una película de carretera, con un grupo de personajes tratando de sortear los controles del muro, que en realidad es la odisea de un padre por abrazar a su hijo.
Te puede interesar
Este mes

Llegamos al capítulo 10 de este podcast de la mano de una de las personas más icónicas de la industria cinematográfica española: Ángeles González Sinde.
Con ella hemos tenido la oportunidad de hablar no solo de su relación con la legislación del sector cinematográfico y de la nueva ley del cine sino también (y sobre todo) de su carrera como guionista, de su pasión por las series y de su defensa a ultranza del respecto por los derechos de autor. Un episodio que, gracias al inagotable bagaje de Ángeles, merece la pena escuchar con lápiz y papel.
Guión y comunicador: Diego Rufo
Imagen gráfica y técnico de grabación: Jaime Garzía
Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego
https://www.ivanpatxi.es
