Óscar Pablos
¿Está todo contado en el desgastado terreno de la comedia romántica, subgénero nupcias y casamientos? La argentina Mi primera boda aspira, con ambiciosa intención, a ser la película definitiva en este peculiar sentido, pues aborda todos los clichés (de herencia norteamericana) a la hora de retratar este tipo de acontecimientos sociales desde una voluntad humorística y propósito desmitificador.
El segundo largometraje de Ariel Winograd escrito por Patricio Vega sustenta dicha comicidad, básicamente, en las diferencias de personalidad de sus protagonistas: Leonora (Natalia Oreiro) es una novia católica de fuerte temperamento, mientras que Adrián (Daniel Hendler) es un novio judío de carácter pacífico que decide retrasar durante unas horas el momento del ‘sí, quiero’ tras haber perdido ambas alianzas. Al juego de equívocos, gags y situaciones hilarantes (también inverosímiles) se suman el resto de estrafalarios invitados a la ceremonia (los consabidos familiares, amigos y exparejas de los prometidos, la organizadora del evento, el cura y el rabino…), con el fin de ofrecer una sonriente mirada coral que personifica, desde el acervo popular, un descreído diagnóstico acerca de todos estos ritos, protocolos y convenciones. Lástima que Un día de boda (R. Altman, 1978) se adelantara con una radiografía mucho más incisiva, pero asimismo más aguda y brillante.
Te puede interesar
Este mes

¿Por qué el cortometraje sigue siendo uno de los formatos audiovisuales más maltratados por la industria? A pesar de las múltiples reivindicaciones de muchos de los agentes del sector, la falta de un circuito comercial hace que continuamente se encuentre con un techo aparentemente infranqueable.
Para tratar de desgranar esta situación contamos con Samuel Rodríguez, fundador de CortoEspaña y de los Premios Fugaz al cortometraje español. A lo largo de la entrevista repasaremos la aportación de estas dos iniciativas referentes dentro de la reivindicación del cortometraje en España, al tiempo que trataremos desgranar cuáles son las oportunidades que se pueden abrir para que, de algún modo, el cortometraje consiga un espacio de relevancia en nuestra relación con el audiovisual.
📖 Guión y comunicador🎙️: Diego Rufo
🖼️ Imagen gráfica y técnico de grabación: Jaime Garzía
🎛️ Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego https://www.ivanpatxi.es
Visítanos en https://saltosdeeje.com/
