¿Y SI GRACE OF MONACO HUBIERA SIDO UN CUENTO GÓTICO?
Grace of Monaco, de Olivier Dahan.
Entre la delirante galería de secundarios de Grace of Monaco (un Derek Jacobi con mucha pluma como asesor de imagen, Frank Langella de cura consejero, Paz Vega como Maria Callas…) llama la atención el personaje que encarna Parker Posey, Madge Tivey-Faucon; una dama de compañía en la corte de la princesa que aparece ataviada como una digna heredera de la señora Danvers, el ama de llaves de Rebeca. Un parecido razonable subrayado por la presencia de Alfred Hitchcock en el film y porque el personaje de Grace Kelly funciona en la primera parte como una de tantas heroínas de cuento gótico. Como la protagonista de Rebeca, es una mujer que debe reinar en una casa que no es la suya y siente como su entorno le es terriblemente hostil ante lo que entienden como la intromisión de una advenediza. Posey se comporta con Grace como una verdadera bruja amargada en una actuación siempre rayana en la autoparodia. Desafortunadamente, Olivier Dahan no quiere o no sabe explotar el potencial camp que presenta la película en este sentido… EULÀLIA IGLESIAS
Te puede interesar
Este mes

Un breve audio para despedir este 2020, un año en el que, entre muchas otras cosas, también se ha visto comprometido el encuentro social y el contacto con otras personas, con objetos, nuestro entorno, todo lo que tenemos alrededor. El cine ha sido una forma de seguir alimentando la piel…
Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://www.caimanediciones.es/2020-no-tocar/ Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapodcast
Música: “Infinite Love”, de Emile Mosseri, y “Let’s Dance”, interpretada por M. Ward, versión del tema de David Bowie.
Let’s dance for fear life is all…
![[2020: no tocar]](https://www.caimanediciones.es/wp-content/uploads/2020/12/571609367004_XXL-768x768.jpg)