El debut de Claire Oakley ha dado como resultado uno de los filmes británicos que más expectación han levantado este año. Su punto de partida plantea un acercamiento al cine social desde un ángulo innovador. Una historia iniciática que transcurre en el escenario de un solitario camping junto al mar en invierno, donde se instala la joven protagonista junto con su novio. Pero la directora construye a partir de ellos un relato que se va alejando de su primera intención genérica de corte naturalista para instalarse en los terrenos del thriller. Y poco a poco se comienza a percibir un aire de extrañeza que se cimenta en la potencia de las imágenes y en la capacidad de Oakley para generar atmósferas desconcertantes. Una magnética y sorprendente ópera prima en la que brilla su protagonista femenina, Molly Windsor.
Te puede interesar
Este mes

En este episodio tenemos con nosotros a una de las figuras más importantes de la crítica cinematográfica de España: Javier Ocaña. Una oportunidad magnífica para repasar con él una gran diversidad de temas: desde la relación entre la pasión cinéfila y la educación a raíz de su reciente libro ‘De Blancanieves a Kurosawa. La aventura de ver cine con los hijos.” hasta la revisión de la transformación de la industria cinematográfica en estos últimos años pasando por la importancia de la crítica cinematográfica o de la relación de las nuevas generaciones con las salas de cine.
Guión y Comunicador: Diego Rufo
Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego
Visítanos en https://saltosdeeje.com/
