Fruto de una intensa campaña de crowdfunding, surge este largometraje que trata de dar voz a los que alguna vez se vieron silenciados y amenazados por la opresión ejercida por el poder. El título del documental de Max Lemcke, autor de las muy notables Casual Day (2009) y Cinco metros cuadrados (2011), hace referencia al alías con el que se conocía a Antonio González Pacheco (Billy el Niño), inspector de la Brigada Política Social que falleció durante la pasada primavera, y la mayoría de los testimonios que aparecen en pantalla pertenecen a personas que lo tuvieron enfrente durante brutales interrogatorios. Sus palabras y el material de archivo que sirve para contextualizarlas componen un puzle a partir del cual se puede explicar una parte muy importante de la historia reciente de nuestro país.
Te puede interesar
Este mes

En este nuevo capítulo de ‘Saltos de eje’ hablamos con Marta G. Larriù, productora de cine y fundadora del Another Way Film Festival, uno de los festivales sobre cine y sostenibilidad más importantes a nivel nacional.
Con ella hemos podido abordar qué se entiende por cine sostenible, cuáles son las principales iniciativas a nivel nacional e internacional o cuáles son los grandes cambios vividos en estos últimos años. En definitiva, una visión global sobre uno de los temas que van a determinar el futuro de la industria cinematográfica.
Guión y Comunicador: Diego Rufo
Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego
Visítanos en https://saltosdeeje.com/
