Fruto de una intensa campaña de crowdfunding, surge este largometraje que trata de dar voz a los que alguna vez se vieron silenciados y amenazados por la opresión ejercida por el poder. El título del documental de Max Lemcke, autor de las muy notables Casual Day (2009) y Cinco metros cuadrados (2011), hace referencia al alías con el que se conocía a Antonio González Pacheco (Billy el Niño), inspector de la Brigada Política Social que falleció durante la pasada primavera, y la mayoría de los testimonios que aparecen en pantalla pertenecen a personas que lo tuvieron enfrente durante brutales interrogatorios. Sus palabras y el material de archivo que sirve para contextualizarlas componen un puzle a partir del cual se puede explicar una parte muy importante de la historia reciente de nuestro país.
Te puede interesar
Este mes

Llegamos al capítulo 10 de este podcast de la mano de una de las personas más icónicas de la industria cinematográfica española: Ángeles González Sinde.
Con ella hemos tenido la oportunidad de hablar no solo de su relación con la legislación del sector cinematográfico y de la nueva ley del cine sino también (y sobre todo) de su carrera como guionista, de su pasión por las series y de su defensa a ultranza del respecto por los derechos de autor. Un episodio que, gracias al inagotable bagaje de Ángeles, merece la pena escuchar con lápiz y papel.
Guión y comunicador: Diego Rufo
Imagen gráfica y técnico de grabación: Jaime Garzía
Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego
https://www.ivanpatxi.es
