A partir de hoy 1 de diciembre, y hasta el día 17, tendrá lugar la segunda edición de ARTE Kino, el festival de cine creado por ARTE y Festival Scope. Una selección de diez películas europeas, rescatadas de entre los más prestigiosos festivales, estará a disposición de 45 países y en cuatro idiomas diferentes. Además de la posibilidad del visionado online (a través de Festival Scope), se realizarán proyecciones en pantalla grande en diecisiete cines europeos, entre los que se cuenta la Filmoteca Española.
De este modo, en el madrileño Cine Doré se podrán ver estos dos títulos:
1-diciembre (21:30h): COLO, de Teresa Villaverde
En Portugal, un padre, una madre y su hija sufren en su día a día los efectos de la crisis económica.
15-diciembre (22:15h): FROST, de Sharunas Bartas
Rokas e Inga, una pareja de jóvenes lituanos, se ofrecen voluntarios para conducir un vehículo con ayuda humanitaria a Ucrania. Cuando los planes cambian y se quedan abandonados a su suerte, tienen que cruzar una zona nevada para encontrar refugio y aliados, implicándose a la vez en la vida de los afectados por la guerra.
La selección completa se compone de los siguientes largometrajes:
Bright Nights (Helle Nächte) – Thomas Arslan (2017, Alemania, 1h26)
Chevalier – Athina Rachel Tsangari (2015, Grecia, 1h45)
Colo – Teresa Villaverde (2017, Portugal / Francia, 2h12)
Godless (Bezbog) – Ralitza Petrova (2016, Bulgaria / Francia, 1h19)
The Giant (Jätten) – Johannes Nyholm (2016, Suecia / Dinamarca, 1h26)
The Last Family (Ostatnia Rodzina) – Jan P. Matuszyński (2016, Polonia, 2h03)
Frost – Sharunas Bartas (2017, Lituania / Francia / Ucrania / Polonia, 2h)
Scarred Hearts (Inimi Cicatrizate) – Radu Jude (2016, Rumania / Alemania, 2h21)
Sunbeat – Clara and Laura Laperrousaz (2017, Francia, 1h35)
Living and other fictions (Vivir y otras ficciones) – Jo Sol (2016, España, 1h21)
Te puede interesar
Este mes

Un breve audio para despedir este 2020, un año en el que, entre muchas otras cosas, también se ha visto comprometido el encuentro social y el contacto con otras personas, con objetos, nuestro entorno, todo lo que tenemos alrededor. El cine ha sido una forma de seguir alimentando la piel…
Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://www.caimanediciones.es/2020-no-tocar/ Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapodcast
Música: “Infinite Love”, de Emile Mosseri, y “Let’s Dance”, interpretada por M. Ward, versión del tema de David Bowie.
Let’s dance for fear life is all…
![[2020: no tocar]](https://www.caimanediciones.es/wp-content/uploads/2020/12/571609367004_XXL-768x768.jpg)