Crear, prestar, tener una voz. Con Belén Funes, Marçal Cebrián, Eva Llorach y Cristina Álvarez López
Este episodio explora distintas formas entender la voz en los procesos creativos que se dan entorno al cine. En el primer acto, Belén Funes y Marçal Cebrián cuentan cómo construyeron la voz de Sara, la protagonista de “La hija de un ladrón” (00-20:40′,). En el segundo, Eva Llorach recuerda cómo fue prestar su voz al personaje de Violeta en “¿Quién te cantará?” y todo lo que eso proceso conllevó (20:40-35′). Y en el tercer acto, la crítica de cine Cristina Álvarez López reflexiona sobre qué significa esto de tener una voz propia a partir de uno de sus textos: https://bit.ly/2C1gHbs (35′-final).
Músicas: “Nadie” (Albany), “Quién te cantará Pt. 1” (Alberto Iglesias), “Como un animal” (Amaral), “Quién te cantará” (Mocedades).
Nueva carpeta es un podcast realizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. La cuenta de twitter del programa es @nuevacarpetapod.
Te puede interesar
Este mes

Arrancamos el año en ‘Saltos de eje’ reivindicando la importancia y el potencial del cine de animación como una forma de expresión cinematográfica que va mucho más allá del habitual cine infantil o familiar.
Para ello, contamos con uno de los grandes referentes del cine animado español: Alberto Vázquez. Convertido ya en un clásico de los premios nacionales desde que en 2012 ganase el Goya al Mejor Cortometraje animado por su excelente Birdboy, este año vuelve a estar en el punto de mira por su incómoda y arriesgada película Unicorn Wars, sin duda una de las favoritas por muchos espectadores para llevarse al Goya al mejor largometraje de animación de este esta edición.
Guión y comunicador: Diego Rufo
Imagen gráfica y técnico de grabación: Jaime Garzía
Producción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego
