PODCAST: Debate sobre la cultura de la cancelación
En el primer episodio del Podcast Caimán Cuadernos de Cine abrimos una conversación sobre el papel de la crítica frente a la cultura de la cancelación.
¿Y por qué no el videoensayo también?
El acercamiento a la comprensión y lectura de las imágenes se puede efectuar con las imágenes mismas, sin necesidad de la mediación del lenguaje escrito.
Tenerife Shorts 2023
El festival volvió a demostrar que el cine sigue siendo la herramienta más cercana que tenemos para evaluar nuestro presente.
Mannvirki (Gústav Geir Bollason). Filmadrid 2023 – Smart7
Mannvirki se articula sobre el misterio que supone para el espectador enfrentarse a una obra sin contexto alguno.
The Temple Woods Gang (Rabah Ameur-Zaïmeche). Filmadrid 2023
El director de The Temple Woods Gang diseña un film que se asienta en un montaje y un ritmo más bien pausado.
I Am Here! (Ludwig Wüst). Filmadrid 2023
Los protagonistas de I Am Here! son nómadas que avanzan en constante migración, huyendo de sus traumas del pasado.
A Date in Minsk (Nikita Lavretski). Filmadrid 2023
Filmada en tiempo real, A Date in Minsk funciona como experimento y como ejemplo contemporáneo del cinema vérité.
Pátio do Carrasco (André Gil Mata). Filmadrid 2023
En Pátio do Carrasco los códigos del terror establecen la atmósfera de tensión a partir de elementos integrados de manera magistral.
Lúa, techno y lo que queda de él (Carlos Baixauli). Filmadrid 2023
Cada pequeño detalle cuenta algo nuevo, cada idea se materializa en una metáfora, cada silencio se llena con palabras escritas.
Psychology Counselor (Zenzo Sakai). Filmadrid 2023
El resultado en Psychology Counselor, debut de Zenzo Sakai, es ambiguo y deliberadamente incómodo, haciendo del sonido su principal arma.
O Canto das Amapolas (Paula Gaitán). Filmadrid 2023
Paula Gaitán solo necesita una cámara y el impulso intuitivo para buscar a través de las imágenes un relato visual que acompañe la historia de su madre.
The Wild Duck (Nadja Ericsson). Filmadrid 2023
The Wild Duck, repleta de lirismo y sensorialidad, es un viaje simbólico a través del tiempo y el estatismo de este ante la pérdida.
Bread & Salt (Damian Kocur). Filmadrid 2023 – Smart7
Para Kocur el cine no es contar sucesos, sino algo que ocurre a nivel emocional, por lo que apuesta por el montaje interno a la hora de articular toda su gramática audiovisual.