Posts Tagged ‘Agustín Banchero’

Las vacaciones de Hilda (Agustín Banchero). San Sebastián 2021 – New Directors

¿Cuántos tipos de imágenes pueden convivir en un mismo plano? Hay al comienzo de Las vacaciones de Hilda cierta imprecisión visual en la composición de sus encuadres: el mar, las gotas de lluvia salpicando sobre el agua, la silueta de unos árboles, el movimiento de las nubes… Formas que se fusionan acompasadas por el sonido que generan las distintas masas de agua. Algo similar sucede al avanzar la cinta, cuando el reflejo de los árboles se proyecta sobre las lunas de un coche: una superposición que relaciona dos contextos, el de dentro y el de fuera del vehículo. Así, cuando Agustín Banchero proyecta sobre las habitaciones de la casa las imágenes de videos caseros de unas vacaciones, realiza un ejercicio visual similar a lo que sucede con los cristales del automóvil, pero aportando esta vez una dimensión temporal al convivir, además, el pasado y presente. Hay cierta fantasmagoría en la forma en que los recuerdos cubren el espacio, en el modo en que conquistan un tiempo que ya no les pertenece, pero del que nunca han sido expulsados del todo. En esta batalla por lo real que mantiene la memoria es donde se sitúa Las vacaciones de Hilda, en medio de una contienda que termina por fracturar en dos la película. Banchero diseña ambas partes con un estilo visual muy distinto, casi opuesto: de la frialdad del presente (de lluvias constantes y cielos grises) a la calidez veraniega de un pasado alegre, de vivos colores. Un díptico sobre la memoria (su construcción y sus efectos) y la forma en que se infiltra incluso en el futuro aún no alcanzado.